Goles esperados (xG) es una métrica estadística utilizada en el fútbol para evaluar la calidad de las oportunidades de gol. Calcula la probabilidad de que un disparo acabe en gol analizando diversos factores como la distancia del disparo, el ángulo y el tipo de asistencia que conduce al disparo. A cada disparo se le asigna un valor xG entre 0 y 1, que indica la probabilidad de marcar; por ejemplo, un disparo con un xG de 0,2 sugiere una probabilidad del 20% de resultar en gol. Esta métrica proporciona una visión más profunda del rendimiento de un equipo o de un jugador más allá de las estadísticas tradicionales, ayudando a evaluar la eficacia de las jugadas ofensivas y la toma de decisiones.
La plataforma de análisis de datos futbolísticos Comparisonator es una plataforma de análisis futbolístico impulsada por IA diseñada para comparar jugadores, equipos y ligas utilizando métricas estadísticas avanzadas. Ofrece evaluaciones detalladas del rendimiento mediante el aprovechamiento de conocimientos basados en datos, algoritmos impulsados por IA y modelos GPT, ayudando a clubes, ojeadores, analistas y agentes a tomar decisiones informadas.
Lo que diferencia a la plataforma de reclutamiento y ojeadores de jugadores Comparisonator de las plataformas de datos tradicionales es su capacidad para normalizar los datos de las distintas ligas. Esto significa que un gol marcado en la Premier League inglesa se pondera más que uno en una liga de menor nivel, lo que garantiza comparaciones justas y precisas del rendimiento de los jugadores en las distintas competiciones. Con su sistema de evaluación mejorado por IA, la plataforma de contratación Comparisonator sirve como una poderosa herramienta para los profesionales del fútbol que buscan perspectivas objetivas y respaldadas por datos.
Comprender los goles esperados (xG) en el fútbol
Los goles esperados (xG) son una métrica estadística clave utilizada en el fútbol para medir la calidad de las oportunidades de gol. A diferencia de las estadísticas tradicionales, como los goles y las asistencias, la xG ofrece una perspectiva analítica más profunda de la eficacia ofensiva de un equipo o un jugador. Calcula la probabilidad de que un disparo acabe en gol teniendo en cuenta múltiples factores críticos, como la distancia del disparo, el ángulo, el tipo de asistencia y la presión defensiva.
A cada disparo se le asigna un valor xG entre 0 y 1, que indica la probabilidad de marcar. Por ejemplo, un remate desde corta distancia sin portero delante podría tener un xG de 0,9 (90%), lo que significa que es muy probable que sea gol. Por el contrario, un disparo lejano desde 30 metros podría tener una xG de 0,05 (5%), lo que refleja una probabilidad muy baja de marcar. Del mismo modo, un lanzamiento de penalti suele tener un valor xG de 0,78 (78%), ya que estadísticamente los penaltis se convierten en un alto porcentaje. La plataforma de ojeadores Comparisonator clasifica y compara a los jugadores en más de 300 parámetros, incluido el xG.
Cómo se calcula la xG
Para determinar la xG de un tiro, los analistas utilizan datos de miles de intentos de gol anteriores para identificar patrones en el éxito de los remates. Los elementos clave considerados en el cálculo de la xG incluyen:

- Ubicación del tiro: Cuanto más cerca esté el tiro de la portería, mayor será el valor xG.
- Ángulo de tiro: Un disparo efectuado desde una posición central tiene más posibilidades de marcar que un intento de ángulo cerrado desde la banda.
- Tipo de disparo: Una volea potente o un remate de cabeza suelen tener una xG más baja que un simple tapón.
- Presión defensiva: Si un jugador está bajo la presión de varios defensores, su valor xG disminuye debido a la reducción de la precisión.
- Posicionamiento del portero: Un portero bien posicionado dificulta el gol, disminuyendo el valor xG del tiro.
- Tipo de pase (Asistencia): Un disparo creado a partir de un pase en profundidad bien colocado tiene una xG más alta que uno procedente de un centro disputado.
Por qué es importante el xG en el análisis del fútbol
La métrica de goles esperados permite a analistas, entrenadores y aficionados evaluar el rendimiento de un jugador más allá del número de goles marcados. Por ejemplo, un delantero que ha marcado 10 goles con una xG de 5 podría estar rindiendo por encima de sus posibilidades, lo que significa que está finalizando las ocasiones mejor de lo esperado. Por otro lado, un delantero con 10 goles pero una xG de 12 podría estar rindiendo por debajo de lo esperado, lo que indica que ha desaprovechado varias ocasiones de gran calidad.
La plataforma de contratación Comparisonator compara a los jugadores en 271 ligas para filtrar y comprender la idoneidad para los equipos.
Según la plataforma de datos futbolísticos Comparisonator, Kodjo Fo Doh Laba (’92), del Al Ain de la Liga Árabe del Golfo de los EAU, lidera la clasificación de goles esperados (xG) por 90 minutos, registrando esta temporada la impresionante cifra de 1,25 xG por partido en 271 ligas. Le sigue de cerca Cherif Ndiaye (’96), del Crvena Zvezda de la Superliga serbia, con un xG de 1,12, mientras que Ragnar Ache (’98), del Kaiserslautern de la 2. Bundesliga alemana, registra 0,97 xG por 90 minutos.
Dean David (’96), del Maccabi Haifa de la Ligat ha’Al israelí, le sigue con un xG de 0,93, justo por delante de Harry Kane (’93), del Bayern München de la Bundesliga alemana, que registra 0,92 xG por partido. Mateo Retegui (’99) del Atalanta de la Serie A italiana registra un xG de 0,90, mientras que Viktor Gyökeres (’98) del Sporting CP de la Primeira Liga portuguesa registra 0,89 xG por partido. La plataforma de análisis de datos futbolísticos Comparisonator revela que Daniel Kasper (’02) del Greuther Fürth II de la Regionalliga alemana le sigue con 0,87 xG por 90 minutos, mientras que Robert Lewandowski (’88) del Barcelona de LaLiga española registra 0,82 xG por partido. Completa el top ten Gustaf Nilsson (’97) del Club Brujas de la Primera División A de Bélgica, que logra 0,81 xG por 90 minutos. Estos jugadores se encuentran constantemente en posiciones de gol de alta calidad, demostrando un fuerte instinto ofensivo y una buena colocación ante la portería.

xG Desde una perspectiva de equipo
Desde la perspectiva de un equipo, la xG ayuda a los seleccionadores a evaluar la eficiencia ofensiva y la eficacia táctica. Un equipo con una xG alta pero pocos goles puede tener problemas con la finalización, mientras que un equipo con una xG baja pero muchos goles podría estar beneficiándose de una finalización afortunada o excepcional. Al analizar las tendencias de xG, los entrenadores pueden ajustar las tácticas, la selección de jugadores y las estrategias de ataque para mejorar las tasas de conversión de goles. La plataforma de análisis futbolístico Comparisonator ayuda a los responsables de la toma de decisiones a indicar el rendimiento de los jugadores.
Los goles esperados (xG) son una poderosa herramienta de la analítica futbolística moderna, que ofrece información sobre el rendimiento ofensivo, la capacidad de remate y la toma de decisiones. Proporciona una imagen más clara de si un equipo o un jugador está creando y convirtiendo ocasiones de alta calidad, lo que la convierte en una métrica esencial en la evaluación futbolística.
Top de goles esperados (xG) de los futbolistas productores en las cinco principales ligas europeas
La búsqueda de la plataforma de fútbol Comparisonator muestra que los máximos productores de goles esperados (xG) en las cinco principales ligas europeas exhiben algunos de los talentos goleadores más elitistas. Harry Kane (’93) del Bayern München en la Bundesliga encabeza la lista con 0,92 xG por 90 minutos, seguido de cerca por Mateo Retegui (’99) del Atalanta en la Serie A con 0,90 xG. Robert Lewandowski (’88) del Barcelona en LaLiga registra 0,82 xG por partido, mientras que Kylian Mbappé (’98) del Real Madrid en LaLiga le sigue con 0.74 xG. Hugo Ekitiké (’02) del Eintracht de Fráncfort en la Bundesliga produce 0,71 xG por 90 minutos, mientras que Erling Haaland (’00) del Manchester City en la Premier League registra 0,68 xG, muy por delante de Mohamed Salah (’92) del Liverpool, que tiene 0,66 xG por partido.

El análisis de la plataforma de reclutamiento y ojeadores de jugadores Comparisonator indica que Dušan Vlahović (’00), de la Juventus de la Serie A, registra 0,65 xG, justo por delante de Nicolas Jackson (’01), del Chelsea de la Premier League, que marca 0,64 xG por cada 90 minutos. Completa el top ten Ermedin Demirović (’98) del Stuttgart en la Bundesliga, con 0,62 xG por partido. Estos jugadores crean constantemente ocasiones de gol de gran calidad, lo que refleja su fuerte posicionamiento ofensivo y su capacidad de remate en las ligas más competitivas de Europa.
Objetivos previstos (xG) explicados con ejemplos
Goles esperados (xG) es una métrica estadística utilizada en el fútbol para evaluar la calidad de las oportunidades de gol. Calcula la probabilidad de que un disparo acabe en gol analizando diversos factores como la distancia del disparo, el ángulo, el tipo de asistencia y si se trataba de una ocasión individual o de un intento difícil desde fuera del área.
A cada tiro se le asigna un valor xG entre 0 y 1, que indica la probabilidad de anotar. Por ejemplo:
- Un remate a bocajarro con la portería abierta podría tener una xG de 0,9 (90%), lo que significa que es muy probable que acabe en gol.
- Un lanzamiento de penalti suele tener una xG de 0,78 (78%), ya que los penaltis se convierten a menudo, pero aún así pueden fallarse.
- Un tiro de larga distancia desde 30 metros podría tener una xG de 0,05 (5%), lo que significa que es una oportunidad de baja probabilidad.
- Un remate de cabeza en un saque de esquina podría tener una xG de 0,15 (15%), dependiendo de la colocación y la presión defensiva.
Esta métrica proporciona una visión más profunda del rendimiento de un equipo o de un jugador más allá de las estadísticas tradicionales, ayudando a evaluar si un jugador está realizando disparos de alta calidad o sólo está intentando ocasiones difíciles y de bajo porcentaje. Por ejemplo, un delantero con 10 goles pero una xG de sólo 5 podría estar rindiendo por encima de sus posibilidades y realizando disparos difíciles, mientras que otro delantero con 10 goles y una xG de 12 podría estar fallando ocasiones claras y rindiendo por debajo de sus posibilidades.
Al conocer la xG, los entrenadores, analistas y aficionados pueden juzgar mejor la capacidad de remate de un jugador, su toma de decisiones ofensivas y su eficacia general ante la portería.
¿Cómo utiliza la inteligencia artificial Comparisonator los objetivos previstos (xG)?
La plataforma de datos futbolísticos Comparisonator es una herramienta especializada impulsada por IA y diseñada para funcionar como un experto en análisis futbolístico. Ha mejorado significativamente su sistema de puntos de inteligencia artificial, integrando la dificultad de las ligas y los algoritmos de rendimiento de los jugadores para ofrecer las evaluaciones de jugadores más precisas en las distintas ligas. La plataforma, que ahora cubre 271 ligas de todo el mundo, asigna ponderaciones de dificultad y calidad para garantizar comparaciones justas. Por ejemplo, un gol marcado en la Premier League inglesa tiene más peso que uno marcado en la Championship, lo que significa que 40 goles en la Championship no equivalen a 20 goles en la Premier League según este avanzado sistema de puntuación.
Como plataforma de ventas y marketing de jugadores de fútbol impulsada por IA, Comparisonator ofrece una evaluación más precisa del nivel de los jugadores. El sistema ha refinado aún más su algoritmo de rendimiento de jugadores implementando ponderaciones específicas por posición, priorizando entre 80 y 90 parámetros clave por posición a partir de un amplio conjunto de datos de 300 métricas. Además, la plataforma distingue el valor de un gol marcado por un delantero centro (CF) en comparación con uno marcado por un defensa central (CB), lo que garantiza una evaluación contextualizada y precisa de las contribuciones de los jugadores.
Los futbolistas con más goles esperados (xG) en las ligas sudamericanas
Los máximos productores de goles esperados (xG) en las ligas sudamericanas destacan algunas de las amenazas goleadoras más constantes de todo el continente. Martín Cauteruccio (’87) del Sporting Cristal de la Primera División peruana encabeza la clasificación con 0,80 xG por 90 minutos, seguido de Alex Arce (’95) del LDU Quito de la Liga Pro ecuatoriana, que registra 0,75 xG por partido. Leandro Benegas (’88) del O’Higgins de la Primera División chilena le sigue de cerca con 0,73 xG, mientras que Miguel Borja (’93) del River Plate de la Liga Profesional argentina registra 0,69 xG por 90 minutos.

En las ligas sudamericanas, la plataforma de análisis de partidos de fútbol asistida por IA Comparisonator entiende que Nicolás López (’93) del Nacional de la Primera División uruguaya registra 0,68 xG, justo por delante de Jhon Cifuente (’92) de El Nacional de la Liga Pro ecuatoriana, que registra 0,62 xG por partido. Adrián Martínez (’92) del Racing Club de la Liga Profesional argentina también tiene 0,62 xG, compartiendo la misma marca con Gonzalo Carneiro (’95) del Nacional de la Primera División uruguaya. José Rivera (’97) del Universitario de la Primera División peruana le sigue con 0,61 xG, mientras que Mathías Acuña (’92) del Mushuc Runa de la Liga Pro ecuatoriana completa los diez primeros con 0,58 xG por 90 minutos. Estos jugadores generan constantemente ocasiones de gol de gran calidad, lo que demuestra su importancia en las estrategias de ataque de sus respectivos equipos en toda Sudamérica.
Cómo entender los goles esperados (xG) en el fútbol
Goles esperados (xG) es una métrica estadística que ayuda a evaluar la calidad de las ocasiones de gol en lugar de limitarse a contar los goles. Mide la probabilidad de que un disparo acabe en gol basándose en los datos históricos de miles de intentos similares. Comprender la xG puede ayudar a los aficionados, analistas y entrenadores a evaluar el rendimiento de los jugadores, las tácticas de equipo y la eficacia de los remates. He aquí cómo desglosarlo:
1. ¿Qué mide la xG?
xG asigna una puntuación de probabilidad entre 0 y 1 a cada disparo realizado durante un partido. Este valor representa la probabilidad de que ese disparo se convierta en gol.
- Un xG de 0,1 (10%) significa que el tiro tiene un 10% de posibilidades de marcar.
- Un xG de 0,75 (75%) significa que el disparo tiene un 75% de posibilidades de ser gol.
- Una ocasión perfecta (como un remate a puerta vacía) podría tener una xG cercana a 1,0 (100%).
2. Factores que afectan a la xG
xG no es aleatorio: se basa en varios factores clave que influyen en la probabilidad de gol:
- Ubicación del tiro: Cuanto más cerca esté el tiro de la portería, mayor será su xG.
- Ejemplo: Un disparo desde el punto de penalti (xG = 0 ,76) tiene más probabilidades de marcar que un disparo desde fuera del área (xG = 0,05).
- Ángulo de tiro: Cuanto más amplio sea el ángulo, más difícil será marcar.
- Ejemplo: Un tiro desde el centro de la portería (xG = 0,6) tiene muchas más posibilidades que un tiro ajustado cerca del banderín de córner (xG = 0,02).
- Tipo de tiro: Los remates de cabeza, las voleas y los primeros disparos tienen menor xG que los remates simples.
- Ejemplo: Un remate de cabeza en un saque de esquina ( xG = 0, 15) es más difícil de marcar que un pase raso al otro lado de la portería para un remate (xG = 0,85).
- Presión defensiva: Los disparos realizados bajo la presión de los defensas o cuando el portero está bien posicionado tienen una xG más baja.
- Asistencias y juego de acumulación: Un disparo tras un pase preciso tiene mayor xG que un intento aleatorio de larga distancia.
3. Cómo ayuda xG en el análisis del fútbol
- Evaluación de jugadores: Un delantero con 10 goles en una xG de 5 está rindiendo por encima de sus posibilidades, mientras que otro con 5 goles en una xG de 10 está rindiendo por debajo de sus posibilidades y fallando buenas ocasiones.
- Evaluación de equipos: Un equipo con baja xG pero muchos goles puede depender en exceso de las llegadas afortunadas, mientras que un equipo con alta xG pero pocos goles tiene dificultades para finalizar.
- Comparación del rendimiento: xG permite realizar comparaciones justas entre equipos y jugadores centrándose en la calidad de las ocasiones y no sólo en el resultado final.
4. Ejemplo de xG en un partido
Imagine que un equipo realiza 10 tiros en un partido:
- 4 disparos a distancia (xG = 0,05 cada uno) → 0,20 xG totales.
- 3 tiros al área (xG = 0,4 cada uno) → 1,20 xG totales.
- 2 ocasiones de uno contra uno (xG = 0,7 cada una) → 1,40 xG totales.
- 1 penalización (xG = 0,78) → 0,78 total xG
Total xG = 3,58 → Esto significa que se esperaba que el equipo marcara alrededor de 3-4 goles basándose en la calidad de los disparos.
5. Por qué es importante la xG
xG es una poderosa herramienta que ayuda a explicar el rendimiento más allá de las estadísticas tradicionales como goles y asistencias. Muestra si un equipo crea ocasiones de calidad, si un delantero está rematando bien o si un portero está superando las expectativas. Al utilizar xG, los analistas y los aficionados adquieren una comprensión más profunda de la verdadera dinámica de un partido, en lugar de limitarse a mirar el resultado final. La plataforma de fútbol compatible con Comparisonator ai ayuda a definir el rendimiento de los jugadores en más de 300 parámetros.




