A medida que avanza la 2025/26 Eslovenia 1. SNL, varios jóvenes talentos están dejando huella. He aquí tres destacados jugadores sub23 que han hecho girar cabezas con sus actuaciones. Rene Rantusa Lampreht del Domžale, Beno Selan del AŠK Bravo y Martin Pecar del AŠK Bravo son analizados en base a los datos de la plataforma Comparisonator. Sus impresionantes estadísticas ponen de relieve su influencia sobre el terreno de juego y su potencial para triunfar en el futuro.
Impulsado por CompaGPT, una avanzada herramienta de IA de Comparisonator, este análisis transforma los complejos datos futbolísticos en perspectivas claras y procesables. Con su última función, CompaGPT redefine el análisis de plantillas, proporcionando una visión instantánea y en profundidad del rendimiento del equipo. En cuestión de segundos, destaca a los jugadores más destacados, identifica a los jóvenes talentos emergentes y detecta las áreas que necesitan refuerzo.
Más que un simple análisis, CompaGPT ofrece recomendaciones estratégicas para mejorar las estrategias de fichajes. Al señalar los mejores fichajes potenciales, permite a los clubes reforzar las posiciones clave y explorar eficazmente a las futuras estrellas. Con CompaGPT, los datos brutos se convierten en información precisa y basada en datos sobre fichajes, lo que proporciona a los equipos una ventaja crucial en el mercado.
René Rantuša Lampreht (CB – ’02) – Domžale
René Rantusa Lampreht‘Informe defensivo de la Liga de Parámetros CompaGPT:
René Rantusa Lampreht ocupa el primer puesto entre sus compañeros con una impresionante media de 6,07 intercepciones por partido. Esta estadística no sólo le sitúa en lo más alto de su categoría, sino que también pone de relieve su excepcional capacidad para leer el juego y desbaratar las jugadas rivales. Su rendimiento en esta área es una baza táctica, que permite a su equipo recuperar la posesión y contraatacar con eficacia. Lampreht también es líder en tiros bloqueados, con una media de 1,07 por partido. Esta clasificación indica su agudo sentido de la colocación y su valentía a la hora de defender su portería. Al bloquear constantemente los disparos, reduce las posibilidades de gol del rival, lo que resulta crucial en los partidos ajustados en los que la solidez defensiva es primordial. Con 3,73 despejes por partido, Lampreht también ocupa el primer puesto en esta categoría, lo que demuestra su capacidad para aliviar la presión sobre la defensa despejando el balón de las zonas peligrosas. Esta habilidad es vital para mantener la estabilidad defensiva y evitar que los rivales aprovechen los balones sueltos en el área.
Los puntos fuertes más notables de René Rantusa Lampreht residen en su capacidad para interceptar y bloquear disparos, así como en su habilidad para ejecutar despejes. Estos puntos fuertes subrayan su destreza defensiva y su importancia estratégica para la zaga de su equipo. Sin embargo, la mejora en la minimización de las pérdidas de balón en su propio campo y el aumento de su participación en acciones defensivas de mayor envergadura podrían elevar aún más su eficacia general sobre el terreno de juego.
René Rantuša Lampreht (CB – ’02) – Domžale


Beno Selan (CMF – ’05) – AŠK Bravo
Beno Selan‘Informe ofensivo de la Liga de Parámetros CompaGPT:
Beno Selan es líder en Goles Esperados (xG) con una media de 0,15 por partido, superando a Ognjen Gnjatic, que promedia 0,12. Su media de tiros a puerta por partido también es la más alta, con 0,43, ligeramente por delante de los 0,4 de Gnjatic. Estas estadísticas sugieren una fuerte presencia ofensiva para un centrocampista defensivo, lo que indica su capacidad para contribuir ofensivamente. Tácticamente, podría ser utilizado en escenarios en los que el equipo requiera un empuje ofensivo adicional desde posiciones más profundas, sorprendiendo potencialmente a los rivales con inesperadas amenazas de gol. Selan promedia 1,57 toques en el área por partido, liderando su grupo de posición, con Gnjatic siguiéndole con 1,4. Este parámetro indica la participación proactiva de Selan en las jugadas de ataque, lo que sugiere que puede situarse más arriba en el campo durante las fases ofensivas clave. Su tendencia a penetrar en el área puede aprovecharse para crear ocasiones de gol, lo que le convierte en un activo valioso en las jugadas de transición. Clasificado en segundo lugar con 1,29 carreras progresivas por partido, por detrás de las 1,8 de Florjan Jevsenak, Selan demuestra una capacidad encomiable para hacer avanzar el juego mediante carreras directas. Esta habilidad puede utilizarse tácticamente para romper las líneas rivales y apoyar los movimientos hacia delante, alineándose bien con las estrategias que hacen hincapié en las transiciones ofensivas dinámicas.
Los puntos fuertes más notables de Beno Selan residen en los Goles Esperados, los Tiros a puerta y los Toques en el área, mostrando sus capacidades ofensivas a pesar de ser principalmente un Centrocampista Defensivo. Su capacidad para realizar carreras progresivas respalda aún más su estilo dinámico, contribuyendo al impulso hacia delante. Sin embargo, la mejora de sus contribuciones en cuanto a goles y asistencias podría mejorar su impacto táctico general, convirtiéndole en un activo más completo y valioso sobre el terreno de juego.
Beno Selan (CMF – ’05) – AŠK Bravo


Martin Pečar (CF – ’02) – AŠK Bravo
Martin Pecar‘Informe sobre la ofensiva de la Liga de Parámetros CompaGPT:
Martin Pecar lidera la clasificación con una media de 0,38 xG por partido, superando a Emir Saitoski con 0,31 xG. Esto indica la capacidad de Pecar para encontrarse constantemente en posiciones de gol, un activo crucial para cualquier delantero. El uso táctico puede implicar situarle en el centro para aprovechar las ocasiones creadas por el equipo, maximizando sus oportunidades de gol. Pecar encabeza la tabla con 1,08 asistencias de tiro y 0,58 asistencias de tiro a puerta, lo que indica su destreza en la creación de oportunidades de gol. Esto sugiere que puede apoyar eficazmente a sus compañeros de equipo preparándoles disparos, sobre todo en escenarios que requieren una rápida toma de decisiones en el tercio final. Líder con 2,17 carreras progresivas por partido, Pecar demuestra una gran capacidad para hacer avanzar el balón hacia zonas de ataque. Esta habilidad es esencial para la transición de la defensa al ataque, lo que le permite contribuir significativamente al impulso hacia delante del equipo.
Martin Pecar destaca en la creación y conversión de oportunidades de gol, como demuestran sus primeros puestos en las métricas de goles esperados, asistencias y regates. Aunque su tasa de conversión de tiros a puerta en goles indica que aún puede mejorar, sus contribuciones ofensivas generales le convierten en un valioso activo en escenarios ofensivos. Centrarse en mejorar sus habilidades de remate y su capacidad para lanzar penaltis podría elevar aún más su impacto en el campo.
Martin Pečar (CF – ’02) – AŠK Bravo





