La Liga A femenina danesa siempre ha sido un vivero de talentos, y la temporada 2025/26 no es una excepción. Con estrellas emergentes dejando su huella, hemos identificado a las tres jugadoras que más han destacado hasta el momento.
Impulsado por CompaGPT, la vanguardista herramienta de IA de Comparisonator, este análisis convierte los complejos datos futbolísticos en perspectivas claras y procesables. Con sus últimos avances, CompaGPT transforma el análisis de las plantillas, ofreciendo una visión instantánea y completa del rendimiento del equipo. En cuestión de segundos, destaca a los jugadores más destacados, identifica a los jóvenes talentos emergentes y señala las áreas clave de mejora.
Más que un simple análisis, CompaGPT proporciona orientación estratégica para optimizar las estrategias de fichajes. Al detectar con precisión los mejores fichajes potenciales, permite a los clubes reforzar las posiciones clave y explorar con precisión a las futuras estrellas. Con CompaGPT, los datos brutos se convierten en una potente inteligencia basada en datos, que proporciona a los equipos una ventaja competitiva en el mercado de fichajes.
Karen Linnebjerg (’03) (CB) – Nordsjælland
Karen Linnebjerg‘CompaGPT Pasando informe:
K. Linnebjerg ocupa el primer puesto en promedio de pases por partido con 91,69, superando al siguiente mejor jugador, J. Mathiasen, que promedia 57,62. Del mismo modo, Linnebjerg es líder en pases acertados, con una media de 81,31 por partido, frente a los 51,58 de J. Madsen. Esto indica una fiabilidad y precisión excepcionales a la hora de mantener la posesión y facilitar el juego desde atrás, lo que la convierte en una jugadora fundamental en la construcción de ataques. Su capacidad para ejecutar un gran volumen de pases acertados puede utilizarse tácticamente para controlar el tempo y mantener la presión sobre el rival. Con 14,15 pases al último tercio y 10,46 pases acertados al último tercio por partido, Linnebjerg destaca a la hora de penetrar en las defensas, ocupando el primer puesto en ambas categorías. Esta habilidad para entregar el balón con precisión en zonas peligrosas es crucial para crear oportunidades de gol, lo que sugiere que podría ser utilizada estratégicamente para romper defensas organizadas y aumentar la amenaza ofensiva del equipo.
K. Linnebjerg muestra una habilidad excepcional en varias categorías de pases, sobre todo a la hora de mantener la posesión, hacer avanzar el juego y penetrar en las defensas con precisión. Sus mejores clasificaciones en pases, pases ofensivos y pases progresivos ponen de relieve su capacidad como figura central en el control y la iniciación del juego. Sin embargo, tiene margen de desarrollo en los pases creativos e incisivos, como los pases inteligentes y los pases clave, para potenciar su contribución en los escenarios directos de gol.
Karen Linnebjerg (’03) (CB) – Nordsjælland


Fleur Huisman (’05) (DMF) – HB Køge
Fleur Huisman‘CompaGPT Defensiva informe:
F. Huisman destaca en las recuperaciones de balón, ocupando el primer puesto con una media de 14,4 por partido. Comparada con los 12,15 de C. Larsen, la habilidad de Huisman para recuperar la posesión es superior, lo que indica una gran capacidad para interrumpir el juego rival y recuperar el control para su equipo. Esta habilidad es importante desde el punto de vista táctico, ya que mejora la estabilidad defensiva de su equipo y proporciona oportunidades para el juego de transición. Con 6 intercepciones por partido, Huisman iguala a I. Rathe como líder en esta categoría. Su capacidad para leer e interceptar pases es vital para interrumpir el flujo de juego del rival, ofreciendo ventajas tácticas al reducir la amenaza de las jugadas de penetración.
F. Los parámetros de rendimiento más destacados de Huisman incluyen las recuperaciones de balón, tanto en general como específicamente en su propio campo, así como las recuperaciones e interceptaciones en contraataque. Su capacidad para ejecutar con éxito acciones defensivas la sitúa sistemáticamente a la cabeza de su grupo de compañeras, lo que la convierte en un activo inestimable en funciones defensivas. Sin embargo, tiene margen de mejora en la retención del balón y en las acciones directas de prevención de goles, lo que podría mejorar su contribución global a la estrategia defensiva de su equipo.
Fleur Huisman (’05) (DMF) – HB Køge


Joy Omewa (’02) (CF) – Fortuna Hjørring
Joy Omewa‘CompaGPT Ofensiva informe:
J. Omewa ocupa el primer puesto en goles y goles esperados entre sus compañeras, con una media de 0,75 goles y 0,6 xG por partido. Esto la sitúa por delante de jugadoras como M. Wendicke y O. García, lo que indica su excepcional capacidad para convertir las oportunidades en goles. Tácticamente, esto sugiere que es una rematadora fiable, susceptible de ser un objetivo clave en las jugadas de ataque. Con 3,67 disparos y 2 tiros a puerta por partido, Omewa se sitúa en cabeza, lo que pone de relieve su propensión a intentar ocasiones de gol. En comparación con M. Wendicke, que promedia 2,92 disparos y 1,46 tiros a puerta, la agresividad de Omewa puede provocar una mayor presión sobre las defensas rivales. Omewa lidera con 1,42 jugadas de ataque por partido, superando los 0,92 de M. Wendicke. Esto refleja su participación activa en los movimientos ofensivos, lo que sugiere que es parte integrante en la creación y ejecución de las estrategias de ataque. Su presencia en los ataques anotadores la convierte en una baza importante para orquestar las jugadas ofensivas.
La destacada actuación de Joy Omewa en cuanto a goles, goles esperados y participación en ataques goleadores subraya su importante papel como figura central en el juego ofensivo. Su capacidad para generar oportunidades y mantener una alta frecuencia de disparos pone aún más de relieve su destreza ofensiva. Sin embargo, áreas como su tasa de conversión de disparos en goles, el transporte del balón y el acierto en el regate ofrecen potencial de desarrollo, lo que podría mejorar su impacto global en el campo.
Joy Omewa (’02) (CF) – Fortuna Hjørring





