La Superliga siempre ha sido un vivero de jóvenes talentos, y la temporada 2024/25 no es una excepción. Con estrellas emergentes dejando su huella, hemos identificado a los tres mejores jugadores sub23 que han destacado hasta ahora. Junto a ellos, presentamos el Mejor Once Sub23, que muestra a los jóvenes talentos más prometedores en todas las posiciones. Estos jugadores no sólo están dando forma al presente del fútbol eslovaco, sino que también están allanando el camino para su futuro. ¡Sumerjámonos en los mejores talentos emergentes de la temporada!
Impulsado por CompaGPT, la vanguardista herramienta de IA de Comparisonator, este análisis convierte los complejos datos futbolísticos en perspectivas claras y procesables. Con sus últimos avances, CompaGPT transforma el análisis de las plantillas, ofreciendo una visión instantánea y completa del rendimiento del equipo. En cuestión de segundos, destaca a los jugadores más destacados, identifica a los jóvenes talentos emergentes y señala las áreas clave de mejora.
Más que un simple análisis, CompaGPT proporciona orientación estratégica para optimizar las estrategias de fichajes. Al detectar con precisión los mejores fichajes potenciales, permite a los clubes reforzar las posiciones clave y explorar con precisión a las futuras estrellas. Con CompaGPT, los datos brutos se convierten en una potente inteligencia basada en datos, que proporciona a los equipos una ventaja competitiva en el mercado de fichajes.
Ridwan Sanusi (’02) (LB) – Žilina
Informe sobre los indicadores clave de rendimiento del CompaGPT de Ridwan Sanusi:
Las contribuciones ofensivas de Ridwan Sanusi son notables; ocupa el 1º puesto en goles por partido (0,15) y tiros a puerta (1), lo que demuestra su capacidad para influir en las oportunidades de gol. Sus habilidades en el regate son notables, ocupando el 2º puesto tanto en regates totales (4,9) como en regates con éxito (2,65). En cuanto a la progresión del balón, ocupa el 2º puesto en regates en el último tercio (3,75) y en regates con éxito en el último tercio (2,15), lo que indica su destreza para hacer avanzar el juego hacia zonas de ataque. Además, destaca su habilidad en los cruces, ya que ocupa el 4º puesto en centros con éxito (1,2).
Ridwan Sanusi puede ser utilizado de forma óptima en configuraciones tácticas que enfaticen las funciones de lateral con libertad para los movimientos ofensivos. Sus puntos fuertes en el regate y el cruce sugieren un papel que apoye las carreras solapadas y la contribución a las jugadas de ataque. Integrarlo en un sistema con un mediocampo defensivo sólido podría mejorar su eficacia, permitiéndole centrarse en tareas ofensivas. Su desarrollo futuro podría centrarse en reforzar el éxito en los duelos aéreos y las transiciones defensivas, ampliando su impacto tanto en la fase defensiva como en la ofensiva.
Ridwan Sanusi (’02) (LB) – Žilina


Mário Sauer (’04) (CMF) – Žilina
Informe sobre la ofensiva de la Liga de Parámetros CompaGPT de Mário Sauer:
Sauer encabeza la clasificación con 0,12 asistencias esperadas y 1,04 asistencias de tiro de media por partido, superando a Milán Vitális en ambas categorías. Esto sugiere que Sauer tiene una gran visión de juego y capacidad para crear ocasiones de gol, lo que le convierte en un valioso activo en la construcción de jugadas ofensivas. Con unos promedios de 1,57 disparos y 0,65 tiros a puerta por partido, Sauer lidera a sus compañeros, lo que indica su destreza en la precisión y la frecuencia de los disparos. Estas estadísticas pueden aprovecharse tácticamente colocándole en zonas en las que pueda explotar sus habilidades de disparo. Sauer también destaca con 1,74 carreras progresivas y toques en el área por partido, ocupando el primer puesto. Esto demuestra su capacidad para hacer avanzar el juego y mantener la presencia en zonas críticas, mejorando la dinámica ofensiva de su equipo.
Mario Sauer demuestra importantes puntos fuertes en goles, asistencias esperadas, asistencias de tiro, precisión de disparo, carreras progresivas y presencia en el área, lo que le sitúa en el primer puesto entre sus compañeros. Estos parámetros ponen de relieve sus capacidades ofensivas y su potencial como centrocampista creativo y goleador. Sin embargo, áreas como el regate, la conversión de goles y los goles esperados presentan oportunidades de mejora, que podrían elevar aún más su rendimiento. El uso táctico podría centrarse en maximizar sus puntos fuertes de disparo y creación de juego, al tiempo que se abordan el regate y la finalización para mejorar la eficacia general.
Mário Sauer (’04) (CMF) – Žilina


Adrián Kaprálik (’02) (RW) – Žilina
Informe sobre la ofensiva de la Liga de Parámetros CompaGPT de Adrián Kaprálik:
Kaprálik destaca en la faceta goleadora, ocupando el primer puesto con 0,46 goles por partido. Esto supera al siguiente mejor realizador, Emmanuel Uchegbu, que promedia 0,2 goles. Esto indica la gran capacidad de remate de Kaprálik y su habilidad para encontrar oportunidades de gol, lo que le convierte en un activo valioso en los escenarios ofensivos. Kaprálik es líder en goles esperados, con una media de 0,33 por partido, frente a S. Jude, con 0,15. Esto sugiere que se posiciona sistemáticamente en las oportunidades de gol, lo que confirma su conciencia táctica y sus eficaces movimientos en el tercio final. Su índice de asistencias, de 0,23 por partido, es el más alto entre sus compañeros, lo que indica una gran capacidad para crear ocasiones de gol para sus compañeros. Esto puede aprovecharse tácticamente para mejorar el juego en equipo y crear secuencias de ataque más dinámicas.
Los puntos fuertes de Adrián Kaprálik se reflejan claramente en su capacidad goleadora, los goles esperados, las asistencias, las acciones ofensivas con éxito y la tasa de conversión de goles, lo que le convierte en un potente contribuyente ofensivo. Sin embargo, sus métricas de regate y conducción de balón sugieren áreas de desarrollo. La utilización táctica debería centrarse en sus puntos fuertes como goleador y creador de juego, al tiempo que se intenta mejorar sus habilidades en el regate y la conducción del balón para elevar aún más su impacto global en el campo.
Adrián Kaprálik (’02) (RW) – Žilina






