A medida que avanza la temporada 2024/25 de la Première Ligue de Francia, una nueva oleada de jóvenes talentos se está haciendo un nombre en toda la liga. Desde defensas imponentes hasta delanteros dinámicos, estos jugadores están demostrando su valía con actuaciones sobresalientes e impresionantes contribuciones basadas en datos. Utilizando métricas de rendimiento avanzadas, desglosamos su impacto, sus puntos fuertes y su potencial, ofreciendo una perspectiva basada en datos de por qué estas estrellas en ciernes son de las que hay que seguir de cerca. Sumerjámonos en los números y descubramos qué les hace destacar en la Première Ligue francesa.
Impulsado por CompaGPT, una avanzada herramienta de IA de Comparisonator, este análisis transforma los complejos datos futbolísticos en perspectivas claras y procesables. Con sus últimas capacidades, CompaGPT revoluciona el análisis de las plantillas, proporcionando al instante una visión global del rendimiento del equipo. En cuestión de segundos, identifica a los jugadores más destacados, descubre a los jóvenes talentos en alza y señala las áreas que necesitan refuerzo.
Más allá del análisis, CompaGPT ofrece recomendaciones estratégicas para perfeccionar las estrategias de fichajes. Al identificar con precisión los mejores fichajes potenciales, ayuda a los clubes a reforzar las posiciones clave y a explorar con precisión a las futuras estrellas. Con CompaGPT, los datos brutos se convierten en poderosas perspectivas basadas en datos, que proporcionan a los equipos una ventaja decisiva en el mercado de fichajes.
“Rising Star” 4 Mejores Jugadoras Sub23 Francia Première Ligue 2024/25 Temporada – Hasta ahora
Jade Le Guilly (’02) (RB) – PSG
Informe de los duelos de la Liga de Parámetros del CompaGPT de Jade Le Guilly:
Le Guilly lidera la clasificación con una media de 18,44 duelos por partido, superando a la siguiente mejor clasificada, F. Liaigre, que tiene una media de 18. Esto indica su alto nivel de compromiso en el juego, lo que demuestra su capacidad para desafiar constantemente a sus rivales, lo que puede interrumpir los ataques contrarios y mantener la estabilidad defensiva. Con una media de 11,25 duelos ganados por partido, J. Le Guilly ocupa la primera posición, superando los 9,5 de F. Liaigre. Esto sugiere una gran capacidad para ganar batallas, lo que refleja su físico y su comprensión táctica en situaciones defensivas, cruciales para romper las jugadas rivales.
J. Le Guilly destaca especialmente en los duelos, sobre todo en los aéreos y en los ofensivos terrestres, donde lidera varias categorías. Su capacidad para ganar duelos de forma constante y eficaz la sitúa como una baza defensiva clave para el PSG. Aunque sus duelos de presión y sus duelos defensivos en el suelo muestran margen de mejora, centrarse en estas áreas podría mejorar aún más su destreza defensiva y su impacto general en el juego.
Jade Le Guilly (’02) (RB) – PSG


Korbin Albert (’03) (CMF) – PSG
Informe de pases de la Liga de Parámetros CompaGPT de Korbin Albert:
Albert ocupa el primer puesto en promedio de pases (40,36) y pases acertados (32,71) por partido de entre 17 jugadoras en la misma posición, superando a A. Donnary (38,75 pases y 28,88 pases acertados). Esto indica su excepcional capacidad para mantener la posesión y distribuir el balón con eficacia, lo que la convierte en una jugadora fundamental en la construcción de ataques desde el centro del campo. Líder con 5,86 pases al último tercio por partido, K. Albert es crucial en el avance del juego, superando a C. Blanc (5,67). Sus 3,93 pases acertados al último tercio también la sitúan en primera posición, lo que demuestra su precisión a la hora de romper las defensas rivales y apoyar las jugadas ofensivas.
K. Los mejores parámetros de clasificación de Albert incluyen pases, pases acertados, pases ofensivos y pases al tercio final, lo que pone de relieve su eficacia a la hora de mantener la posesión y hacer avanzar el juego. Aunque destaca en estas áreas, si se centra en mejorar los pases inteligentes, los pases clave, los centros y los pases largos, puede mejorar aún más su versatilidad e influencia sobre el terreno de juego.
Korbin Albert (’03) (CMF) – PSG


Nadia Krezyman (’04) (RW) – Dijon
Informe sobre la ofensiva de la Liga de Parámetros CompaGPT de Nadia Krezyman:
Krezyman lidera su posición con 4,44 regates y 3,56 regates en el último tercio por partido, superando a compañeras como V. Becho (4,2 y 3,2, respectivamente). Esto indica su excepcional capacidad para navegar por espacios reducidos y mantener la posesión bajo presión, lo que la convierte en una baza importante en situaciones de uno contra uno y para hacer avanzar el juego hacia zonas críticas del campo. Su dominio en esta área puede aprovecharse tácticamente para desestabilizar las defensas, crear oportunidades y apoyar estrategias de ataque de alto ritmo. Clasificada en primer lugar con 3,11 carreras progresivas por partido, Krezyman muestra su capacidad dinámica para conducir el balón hacia delante, superando a L. Calba, que promedia 2. Esto refleja su aptitud para pasar de la defensa al ataque, lo que sugiere que puede ser decisiva en montajes de contraataque o en sistemas en los que la rápida progresión del balón es vital para aprovechar los espacios tras las líneas rivales. Con 0,22 goles y 0,17 goles esperados por partido, Krezyman ocupa el segundo lugar entre sus compañeras, siguiendo de cerca a K. Chapelle y V. Becho. Su capacidad para convertir ocasiones en goles, a pesar de una xG más baja, indica un alto nivel de habilidad rematadora. Esto puede ser importante desde el punto de vista táctico en escenarios en los que se requiere precisión y un remate clínico, sobre todo cuando crear ocasiones es todo un reto.
Los puntos fuertes de Krezyman son sobre todo el regate, las carreras progresivas y su capacidad goleadora, lo que indica su potencial para influir significativamente en los partidos a través de sus aportaciones ofensivas. Su capacidad para ejecutar y tener éxito en las acciones ofensivas la posiciona como una jugadora clave para iniciar y mantener la presión ofensiva. Aunque demuestra destreza en la finalización, un mayor desarrollo de sus capacidades de asistencia y de su presencia en zonas de alto peligro podría elevar su rendimiento general, ofreciendo una amenaza ofensiva más completa.
Nadia Krezyman (’04) (RW) – Dijon


Melchie Dumornay (’03) (CF) – O. Lyon
Informe ofensivo de la Liga de Parámetros CompaGPT de Melchie Dumornay:
Dumornay encabeza la clasificación con una media de 1,09 goles por partido y 1,04 goles esperados (xG) por partido, considerablemente por delante de compañeros como J. Mossard (0,2 goles) y C. Effa (0,29 xG). Estas métricas ponen de relieve la excepcional capacidad de Dumornay para convertir las oportunidades en goles, lo que sugiere un alto nivel de habilidad rematadora y de inteligencia posicional. Tácticamente, esto indica que Dumornay podría destacar en sistemas que crean ocasiones de gol de alta calidad, aprovechando su naturaleza clínica ante la portería. La media de Dumornay de 5 disparos y 2,73 tiros a puerta por partido es inigualable, con C. Effa por detrás con 1,73 y 0,8, respectivamente. Su capacidad para dirigir constantemente sus disparos a puerta sugiere precisión y confianza en el tiro, lo que la convierte en un activo valioso en las estrategias ofensivas que dan prioridad a las oportunidades de disparo frecuentes. Su media de 10,18 toques en el área por partido es notablemente superior a los 2,33 de C. Effa, lo que denota la participación activa de Dumornay en zonas de peligro y su capacidad para encontrar espacios en zonas críticas. Tácticamente, podría prosperar en sistemas que enfaticen la penetración y las incursiones frecuentes en el área.
M. Dumornay destaca en varias métricas ofensivas, sobre todo en goles, goles esperados, asistencias, precisión de tiro, regate e implicación en acciones ofensivas. Su capacidad tanto para marcar como para crear oportunidades la convierte en una presencia ofensiva formidable. Aunque su índice de conversión de goles y su rendimiento en los penaltis pueden ser áreas de mejora potencial, sus contribuciones generales sugieren que puede ser una jugadora clave en estrategias que aprovechen sus habilidades técnicas y su instinto ofensivo.
Melchie Dumornay (’03) (CF) – O. Lyon





