A medida que se desarrolla la temporada 2024/25 de la Serie B italiana, una nueva oleada de jóvenes talentos se está haciendo un nombre en toda la liga. Desde defensas imponentes hasta delanteros dinámicos, estos jugadores están demostrando su valía con actuaciones sobresalientes e impresionantes contribuciones basadas en datos. Utilizando métricas de rendimiento avanzadas, desglosamos su impacto, sus puntos fuertes y su potencial, ofreciendo una perspectiva basada en datos de por qué estas estrellas en ciernes son de las que hay que seguir de cerca. Sumerjámonos en los números y descubramos qué les hace destacar en la Serie B italiana.
Impulsado por CompaGPT, una avanzada herramienta de IA de Comparisonator, este análisis transforma los complejos datos futbolísticos en perspectivas claras y procesables. Con sus últimas capacidades, CompaGPT revoluciona el análisis de las plantillas, proporcionando al instante una visión global del rendimiento del equipo. En cuestión de segundos, identifica a los jugadores más destacados, descubre a los jóvenes talentos en alza y señala las áreas que necesitan refuerzo.
Más allá del análisis, CompaGPT ofrece recomendaciones estratégicas para perfeccionar las estrategias de fichajes. Al identificar con precisión los mejores fichajes potenciales, ayuda a los clubes a reforzar las posiciones clave y a explorar con precisión a las futuras estrellas. Con CompaGPT, los datos brutos se convierten en poderosas perspectivas basadas en datos, que proporcionan a los equipos una ventaja decisiva en el mercado de fichajes.
“Rising Star” 4 Mejores Jugadores Sub23 Italia Serie B Temporada 2024/25 – Hasta ahora
Samuele Angori (’03) (LB) – Pisa
Informe sobre los indicadores clave de rendimiento del CompaGPT de Samuele Angori:
Samuele Angori juega exclusivamente como lateral izquierdo. Su rendimiento general se refleja en sus puntos A.I., donde ocupa el 5º puesto de 28 en su posición con 130,84 puntos. Esto indica una gran contribución global. Entre los indicadores clave de su rendimiento se encuentran sus puntos A.I. defensivos, en los que ocupa el 9º puesto, y sus puntos A.I. en duelos, en los que ocupa el 1º puesto, lo que demuestra su destreza en los duelos.
Angori destaca en los duelos, ocupando la 1ª posición en puntos A.I. en esta categoría, lo que demuestra su gran competitividad en las contiendas físicas. Su capacidad para recuperar el balón es notable, con una alta clasificación en recuperación de balones en su propia área (6º) y recuperaciones en contragolpe (5º), lo que indica su eficacia a la hora de recuperar la posesión. Sus centros y su entrega en las jugadas a balón parado son rasgos destacados, ya que ocupa la 1ª posición tanto en saques de esquina lanzados como en centros de esquina precisos, lo que sugiere que contribuye significativamente en las jugadas ofensivas a balón parado.
Samuele Angori (’03) (LB) – Pisa


Lorenzo Amatucci (’04) (DMF) – Salernitana
Informe de Lorenzo Amatucci sobre los duelos de la Liga de Parámetros del CompaGPT:
Lorenzo Amatucci ocupa el primer puesto en duelos ganados, con una media de 9,45 por partido, superando al siguiente mejor clasificado, Simone Trimboli, que tiene una media de 7,47. Además, lidera los duelos en tierra con una media de 12,5 por partido, ligeramente por delante de los 12,16 de Trimboli. Esto indica la excepcional capacidad de Amatucci para ganar enfrentamientos, lo que demuestra su resistencia y su perspicacia táctica para desbaratar el juego rival. Amatucci también destaca a la hora de ganar duelos en el suelo, con una media de 7,5 ganados por partido, aventajando de nuevo a Gerard Yepes con 6. Esta fortaleza se acentúa aún más en contextos defensivos, donde promedia 8 duelos defensivos en el suelo por partido, superando los 7,23 de Yepes. Su capacidad en estos terrenos subraya su eficacia a la hora de blindar la defensa y recuperar la posesión, algo crucial para un centrocampista defensivo. El 59,26% de acierto de Amatucci en los duelos ganados es el más alto entre sus compañeros, lo que indica no sólo frecuencia sino también eficacia a la hora de ganar duelos. Este alto porcentaje de éxito subraya su fiabilidad y habilidad en situaciones competitivas, lo que le convierte en un jugador clave a la hora de disputar la posesión.
El destacado rendimiento de Lorenzo Amatucci en duelos ganados, duelos a ras de suelo y duelos defensivos pone de relieve su formidable presencia en el papel de medio centro defensivo. Su destreza en estas áreas le convierte en un activo crucial para ganar la posesión y desbaratar los ataques rivales. Sin embargo, mejorar sus duelos aéreos y sus duelos ofensivos a ras de suelo podría elevar aún más su juego, ofreciendo un apoyo más completo a las estrategias defensivas y ofensivas del equipo.
Lorenzo Amatucci (’04) (DMF) – Salernitana


Antonio Vergara (’03) (RW) – Reggiana
Informe ofensivo de la Liga de Parámetros CompaGPT de Antonio Vergara:
Vergara exhibe una excepcional habilidad en el regate, liderando con 5,33 regates y 2,06 regates acertados de media por partido. También destaca en el regate dentro del último tercio, con una media de 3,94 regates y 1,67 acertados. Sus 36,56 acciones ofensivas por partido, 20,06 de ellas con éxito, ponen de relieve su capacidad para impulsar el juego y desafiar a las defensas con eficacia. Con un promedio de 1,28 asistencias de tiro y 0,5 asistencias de tiro a puerta por partido, Vergara demuestra una gran destreza a la hora de crear oportunidades de gol, lo que le posiciona como un creador de juego fundamental en las secuencias de ataque. Con unos promedios de 2,72 carreras progresivas y 1,11 acarreos de balón por partido, Vergara muestra una gran habilidad en el avance del balón hacia la portería contraria, contribuyendo a dinámicas jugadas de ataque.
Las métricas de rendimiento más impresionantes de Antonio Vergara incluyen sus goles esperados, asistencias, habilidades de regate y acciones ofensivas, en las que constantemente se sitúa como líder. Sus puntos fuertes residen en su capacidad para crear y facilitar oportunidades de gol, lo que le convierte en un jugador inestimable en las transiciones ofensivas. Sin embargo, tiene margen de mejora en sus habilidades de remate, lo que podría aumentar aún más su eficacia como extremo derecho.
Antonio Vergara (’03) (RW) – Reggiana


Francesco Pio Esposito (’05) (CF) – Spezia
Informe ofensivo de la Liga de Parámetros CompaGPT de Francesco Pio Esposito:
Esposito lidera la posición con una impresionante media de 0,54 goles por partido y 0,58 xG por encuentro. Comparado con Cristian Shpendi, el siguiente mejor con 0,43 goles y 0,48 xG, Esposito demuestra un alto nivel de eficacia y capacidad goleadora. Esto sugiere que posee excelentes habilidades de colocación y remate, cruciales para un delantero centro. Esposito promedia 2,92 disparos y 1,21 tiros a puerta por partido, lo que le sitúa a la cabeza en estas categorías. Esto indica un alto nivel de actividad en el tercio ofensivo y una amenaza constante para las defensas rivales. Su capacidad para convertir estas oportunidades en goles, como refleja su tasa de conversión de goles del 44,83%, subraya aún más su eficacia. Con 4,79 toques en el área por partido, Esposito vuelve a liderar su posición, lo que refleja su capacidad para encontrar espacios y mantener una presencia en zonas peligrosas. Esta habilidad es esencial para un delantero centro, ya que aumenta la probabilidad de que surjan oportunidades de gol.
Francesco Pio Esposito destaca en la faceta goleadora, la creación de disparos y el mantenimiento de una fuerte presencia en el área, lo que le convierte en un delantero centro formidable en la Serie B. Entre sus parámetros más destacados se incluyen los goles, los goles esperados, las asistencias de tiro, las acciones ofensivas y los disparos a puerta. Sin embargo, podría considerar centrarse en mejorar sus carreras progresivas, el transporte del balón y el regate para convertirse en una amenaza ofensiva más completa. Estos puntos fuertes y áreas de mejora sugieren un uso táctico como delantero principal que también puede apoyar el juego ofensivo a través de su capacidad de creación de disparos.
Francesco Pio Esposito (’05) (CF) – Spezia





