La Liga Nacional de Francia siempre ha sido un vivero de talentos, y la temporada 2024/25 no es una excepción. Con estrellas en ciernes dejando su huella, hemos identificado a los tres jugadores que más han destacado hasta el momento. Junto a ellos, presentamos el Mejor Once Sub23, que muestra a los talentos más prometedores en todas las posiciones. Estos jugadores no sólo están dando forma al presente del fútbol francés, sino que también están allanando el camino para su futuro. ¡Sumerjámonos en los mejores talentos emergentes de la temporada!
Impulsado por CompaGPT, la vanguardista herramienta de IA de Comparisonator, este análisis convierte los complejos datos futbolísticos en perspectivas claras y procesables. Con sus últimos avances, CompaGPT transforma el análisis de las plantillas, ofreciendo una visión instantánea y completa del rendimiento del equipo. En cuestión de segundos, destaca a los jugadores más destacados, identifica a los jóvenes talentos emergentes y señala las áreas clave de mejora.
Más que un simple análisis, CompaGPT proporciona orientación estratégica para optimizar las estrategias de fichajes. Al detectar con precisión los mejores fichajes potenciales, permite a los clubes reforzar las posiciones clave y explorar con precisión a las futuras estrellas. Con CompaGPT, los datos brutos se convierten en una potente inteligencia basada en datos, que proporciona a los equipos una ventaja competitiva en el mercado de fichajes.
Freddy Mbemba (’02) (LW) – Versalles
Freddy Mbembade CompaGPT Informe ofensivo:
Freddy Mbemba ocupa el primer puesto entre sus compañeros con un impresionante promedio de 0,41 goles por partido, superando a Yassine Benhattab (0,3 goles). Esto indica una gran capacidad para convertir las oportunidades en goles, lo que le convierte en un activo ofensivo clave. Su destreza goleadora sugiere un despliegue potencial en posiciones en las que la finalización es fundamental, como un papel de delantero centro durante las fases ofensivas. Su promedio de disparos a puerta es de 0,95 por partido, líder entre sus compañeros y seguido de cerca por Ichem Ferrah (0,93). Esto pone de relieve su precisión y su capacidad para poner a prueba a los porteros de manera constante. Tácticamente, esta habilidad puede aprovecharse en escenarios en los que su equipo necesite amenazas directas a puerta. Los 4,23 toques en el área por partido de Freddy Mbemba ocupan el primer puesto, superando significativamente a Stredair Appuah (3 toques). Esto indica su propensión a penetrar en el área, esencial para crear ocasiones de gol de gran calidad. Esta habilidad le hace idóneo para funciones que requieran una penetración agresiva en el área contraria.
Freddy Mbemba exhibe un sólido perfil ofensivo con las mejores clasificaciones en promedio de goles, goles esperados, participación en ataques goleadores, disparos a puerta y toques en el área. Estos puntos fuertes ponen de relieve su eficacia como delantero dinámico capaz tanto de marcar como de contribuir al juego del equipo. Corregir sus puntos débiles en la conducción del balón y en la precisión del disparo podría elevar aún más su rendimiento, convirtiéndole en un activo aún más valioso en las estrategias ofensivas.
Freddy Mbemba (’02) (LW) – Versalles


Gabin Bernardeau (’06) (CMF) – Le Mans
Informe de la ofensiva CompaGPT de Gabin Bernardeau:
Bernardeau ocupa el primer puesto entre sus compañeros en asistencias y asistencias esperadas, con unos promedios de 0,36 y 0,22 por partido, respectivamente. En comparación con Florent Sánchez, que ocupa el segundo lugar con 0,18 asistencias y 0,12 asistencias esperadas, Bernardeau demuestra una capacidad superior para crear juego, lo que indica su habilidad para crear oportunidades de gol para sus compañeros. Su destreza en la creación de goles puede aprovecharse tácticamente colocándolo en funciones de centrocampista avanzado, donde puede orquestar ataques y aprovechar los espacios en las defensas rivales. Con una media de 2,32 toques en el área por partido, Bernardeau lidera la categoría, seguido de cerca por Rayan Touzghar con 2,17. Esta métrica refleja su capacidad para penetrar y mantener la presencia en zonas críticas, lo que sugiere un potencial para convertir las oportunidades en goles. Su posicionamiento y sus movimientos en el área pueden ser una baza estratégica, sobre todo en las formaciones ofensivas que hacen hincapié en el juego de ataque directo.
Bernardeau destaca en asistencias, asistencias esperadas, asistencias de tiro a puerta y toques en el área, mostrando sus puntos fuertes en creación de juego y posicionamiento ofensivo. Aunque es líder en varios parámetros clave, áreas como la conversión de goles y el regate ofrecen oportunidades de desarrollo. Estratégicamente, la optimización de su papel en el centro del campo avanzado o en posiciones de ataque puede potenciar sus habilidades de creación de juego, al tiempo que se abordan sus remates y movimientos individuales mediante un entrenamiento específico.
Gabin Bernardeau (’06) (CMF) – Le Mans


Aliou Thiare (’03) (CB) – Nancy
Aliou Thiarede CompaGPT Duelos:
Aliou Thiaré ha destacado en los duelos aéreos, con una media de 5,52 por partido, lo que le sitúa como el mejor de su categoría. Esto indica su participación proactiva en los desafíos aéreos, cruciales para la solidez defensiva y las situaciones a balón parado. En comparación con Théo Eyoum, que promedia 5,17, la mayor implicación de Thiaré refleja su capacidad para disputar constantemente balones aéreos, una baza para las estrategias defensivas centradas en ganar remates de cabeza y gestionar las amenazas aéreas. Con unos impresionantes 4,07 duelos aéreos ganados por partido, Thiaré lidera a sus compañeros, demostrando una excelente sincronización y colocación en las disputas aéreas. Su porcentaje de acierto del 73,75% subraya aún más su dominio, superando el 60% de Jordan Poha. Esto sugiere la fiabilidad de Thiaré a la hora de asegurar la posesión durante los desafíos aéreos, lo que le convierte en una figura clave a la hora de impedir los ataques rivales y proporcionar una fuerte presencia defensiva en el área.
El rendimiento de Aliou Thiaré en la temporada destaca por su excepcional compromiso y eficacia en los duelos aéreos, lo que le sitúa como uno de los mejores en los desafíos aéreos. Sus habilidades en los duelos aéreos tanto defensivos como ofensivos subrayan su importancia táctica a la hora de gestionar las amenazas aéreas y contribuir a las estrategias a balón parado. Sin embargo, la mejora de su rendimiento en los duelos terrestres, sobre todo en escenarios defensivos, puede elevar aún más sus capacidades defensivas generales y su adaptabilidad en el campo.
Aliou Thiare (’03) (CB) – Nancy






