La Liga Pro de Ecuador sigue brillando como centro neurálgico de talentos futbolísticos emergentes menores de 23 años, mostrando a jugadores que sobresalen en diversas métricas de rendimiento. Utilizando la plataforma Comparisonator, hemos analizado cinco parámetros críticos-recuperaciones debalón, regates en contra ganados, duelos de presión, conducción de balón y participación en ataques goleadores- paradestacar a los jugadores jóvenes con mejor rendimiento en sus respectivas posiciones. Estas clasificaciones, basadas en datos de media por partido, ofrecen una valiosa perspectiva de las más brillantes promesas de la liga que están forjando el futuro del fútbol ecuatoriano.
- Recuperaciones de balón por los centrales
- Regates en contra ganados por los laterales
- Duelos de presión de los centrocampistas defensivos
- Transporte del balón por los extremos
- Jugar en los ataques goleadores de los delanteros centro
Estas métricas ofrecen una visión de las diversas habilidades de los jugadores para crear oportunidades, mantener la presencia ofensiva, la destreza defensiva e impulsar el juego. Exploremos a los mejores en cada categoría y analicemos sus contribuciones al éxito de sus respectivos equipos en la Liga Pro de Ecuador.
Tenga en cuenta que todas las cifras son por datos de 90 min de la temporada 2024.
¿cómo funciona la función de reclutamiento de comparisonator?
La “Tienda de Reclutamiento” permite a los reclutadores y ojeadores buscar/listar jugadores con un solo clic de cualquier liga y posición según su rendimiento (utilizando el índice de rendimiento artificialmente inteligente Comparisonator), altura, edad, país de pasaporte. Las acciones de los jugadores pueden filtrarse hacia las cualidades buscadas. Se pueden encontrar jugadores sin contrato entre más de 300.000 jugadores de la base de datos.
Por ejemplo, los responsables de la toma de decisiones podrán hacer una lista de todos los mejores delanteros centro sub-21 (o de cualquier posición) de Croacia y Serbia (o de 275 competiciones), añadir la cantidad de goles, los duelos aéreos ganados si buscan un hombre objetivo de la sección de filtros, o los regates realizados si buscan delanteros. Detalla muy sencillamente la posición a buscar para encontrar jugadores adecuados.
Recuperación de balones
La recuperación de balones es una métrica clave para evaluar la solidez defensiva, y la Liga Pro de Ecuador cuenta con jóvenes talentos excepcionales en la posición de defensa central (CB). Encabeza la clasificación


Regates en contra ganados
Cada vez se espera más de los laterales que contribuyan defensiva y ofensivamente, y la capacidad de ganar duelos a los regateadores es crucial. Alex Rangel (’02), del Barcelona, encabeza la clasificación de jugadores de lateral derecho (RB) y lateral izquierdo (LB), con una media estelar de 2,8 regates ganados por partido, lo que reafirma su fiabilidad defensiva. Josué Cuero (’01) de Delfín le sigue con 2,0, mientras que Melvin Díaz (’01) de Cumbayá y Maikel Reyes (’03) de Delfín comparten el tercer puesto con 1,1 regates ganados por partido. Completa la lista Daykol Romero (’01), de la Universidad Católica, con 1,0, demostrando su temple a la hora de frenar a los laterales rivales.


Duelos a presión
El papel de un centrocampista defensivo (DMF) suele girar en torno a la interrupción del juego rival mediante el pressing, y Patrik Mercado (’03), de Independiente del Valle, lidera esta categoría con una media de 1,0 duelos de pressing ganados por partido, lo que demuestra su capacidad para romper ataques con eficacia. Erick Plúas (’02), del Orense, ocupa la segunda posición con 0,8, mientras que Elian Pepinos (’01), del Imbabura, se asegura el tercer puesto con 0,6. El cuarto puesto lo comparten Vicente Torres (’02), del Técnico Universitario, y Sebastián Sánchez (’02), del Imbabura, cada uno con una media de 0,4 duelos de pressing, lo que pone de relieve su contribución defensiva.


Transporte de bolas
Los delanteros que saben llevar el balón con eficacia crean oportunidades de gol, y la Liga Pro ecuatoriana exhibe estrellas en alza en esta habilidad. Bruno Caicedo (’05) de Cumbayá lidera con una media de 0,58 acarreos de balón por partido, lo que subraya su creatividad y habilidad. Le siguen


Jugar en ataques con marcador
La capacidad de contribuir directamente a las ocasiones de gol define a los mejores delanteros, y Luca Klimowicz (’04), del Imbabura, lidera la clasificación de delanteros centro (CF) con una media de 0,67 ataques de gol por partido. Su compañero Erick Mendoza (’02) le sigue de cerca con 0,65, formando un formidable dúo atacante. Allen Obando (’06) del Barcelona ocupa el tercer puesto con 0,45, mientras que Ricardo Phillips (’01) del Delfín(0,43) y Elián Caicedo (’05) del Mushuc Runa(0,25) completan los cinco primeros, mostrando la profundidad del talento goleador de la liga.


Seleccionados mediante el índice de aprendizaje automático de Comparisonator.
Las comparaciones de datos proporcionadas por Comparisonator son sólo para fines educativos y no están destinadas a ser monetizadas.



