La Damallsvenskan sueca siempre ha sido un vivero de jóvenes talentos, y la temporada 2025 no es una excepción. Con estrellas en ciernes dejando su huella, hemos identificado a las tres mejores jugadoras sub23 que han destacado hasta ahora. Junto a ellas, presentamos el Mejor Once Sub23, que muestra a los jóvenes talentos más prometedores en todas las posiciones. Estas jugadoras no sólo están dando forma al presente del fútbol femenino sueco, sino que también están allanando el camino para su futuro. ¡Sumerjámonos en los mejores talentos emergentes de la temporada!
Impulsado por CompaGPT, la vanguardista herramienta de IA de Comparisonator, este análisis convierte los complejos datos futbolísticos en perspectivas claras y procesables. Con sus últimos avances, CompaGPT transforma el análisis de las plantillas, ofreciendo una visión instantánea y completa del rendimiento del equipo. En cuestión de segundos, destaca a los jugadores más destacados, identifica a los jóvenes talentos emergentes y señala las áreas clave de mejora.
Más que un simple análisis, CompaGPT proporciona orientación estratégica para optimizar las estrategias de fichajes. Al detectar con precisión los mejores fichajes potenciales, permite a los clubes reforzar las posiciones clave y explorar con precisión a las futuras estrellas. Con CompaGPT, los datos brutos se convierten en una potente inteligencia basada en datos, que proporciona a los equipos una ventaja competitiva en el mercado de fichajes.
Alice Bergström (’03) (RB) – Häcken
Informe sobre la Ofensiva CompaGPT de Alice Bergström:
Los notables promedios de regate de Bergström, con 7,06 intentos y 5 regates acertados por partido, le sitúan como líder en esta categoría. Su regate en el último tercio es especialmente fuerte, con 5,63 intentos y 3,94 regates con éxito por partido. Esta habilidad para maniobrar a través de las defensas puede emplearse estratégicamente en funciones que exijan una gran movilidad y penetración. Bergström ocupa el primer puesto con una media de 1,38 jugadas de ataque por partido, superando al siguiente mejor clasificado, S. Holmberg, que promedia 1,05. Esto indica la habilidad de Bergström para contribuir a la construcción ofensiva e influir directamente en las oportunidades de gol. Su capacidad para participar en ataques anotadores sugiere que podría ser utilizado tácticamente en funciones que requieran una participación dinámica en las jugadas ofensivas.     
A. El destacado rendimiento de Bergström en el juego de ataque con goles, asistencias, pases de gol y regates refleja su importante contribución ofensiva como lateral derecho. Su capacidad para influir en el juego ofensivo mediante una participación dinámica, pases precisos y regates eficaces le posicionan como un activo clave en las configuraciones tácticas agresivas. Aunque su puntería y precisión en el disparo presentan áreas de mejora, sus puntos fuertes actuales sugieren un papel fundamental en la facilitación y ejecución de estrategias ofensivas.  
Alice Bergström (’03) (RB) – Häcken


Emilie Joramo (’02) (DMF) – Hammarby
Informe defensivo del CompaGPT de Emilie Joramo:
E. Joramo lidera con una media de 6,2 recuperaciones de balón en campo contrario por partido, superando a J. Fossdalsa, que promedió 5,25. Esto indica el posicionamiento defensivo proactivo de Joramo y su capacidad para interrumpir el juego rival en la parte alta del campo, esencial para iniciar contraataques y mantener la presión. Joramo encabeza la clasificación con 5,07 intercepciones por partido, por delante del C. Minas, con 4. Esto pone de relieve la excelente lectura del juego de Joramo, su posicionamiento y su capacidad para anticiparse a los pases, lo que le convierte en un jugador crucial para interrumpir los ataques rivales y recuperar la posesión. Con 6,8 recuperaciones de contragolpes por partido, Joramo destaca en la recuperación de la posesión inmediatamente después de perderla, lo que demuestra su tenacidad y ritmo de trabajo. Esta habilidad es vital para los equipos que emplean tácticas de presión alta, ya que ayuda a recuperar rápidamente el control y a interrumpir la acumulación del rival.     
E. Joramo demuestra importantes puntos fuertes en las recuperaciones de balón, las interceptaciones y las acciones defensivas, lo que pone de relieve su papel como DMF proactivo y eficaz. Su capacidad para ejecutar acciones defensivas con éxito le posiciona como un activo clave para mantener la estabilidad del equipo e iniciar contragolpes. Sin embargo, áreas como la reducción de las pérdidas de balón y la mejora de su capacidad de duelo defensivo presentan oportunidades de desarrollo, mejorando potencialmente su impacto global en la estrategia defensiva del equipo.  
Emilie Joramo (’02) (DMF) – Hammarby


Felicia Schröder (’07) (CF) – Häcken
Informe de la Ofensiva CompaGPT de Felicia Schröder:
Schröder es líder en goles por partido con una media de 1,35, superando al siguiente mejor jugador, W. Leidhammar, con 0,86. Esto indica la excepcional capacidad de remate de Schröder y su habilidad para convertir constantemente las oportunidades en goles, lo que le convierte en un activo fundamental en el juego ofensivo y en las estrategias orientadas al gol. Con 4,9 disparos por partido y 2,75 tiros a puerta, Schröder demuestra su destreza tanto en volumen de disparos como en precisión. Su ratio de 56,12% de disparos a puerta respalda aún más su capacidad para amenazar constantemente la portería contraria. Esto sugiere que un enfoque táctico en la creación de oportunidades de tiro para Schröder puede ser beneficioso. La participación de Schröder en ataques de gol es de una media de 1,8 por partido, lo que indica su papel activo en las secuencias ofensivas. Esto le sitúa como un jugador clave en el juego de acumulación, lo que sugiere que las tácticas deberían aprovechar su capacidad para contribuir a las oportunidades de gol.      
F. El rendimiento de Schröder en la temporada 2025 de la Damallsvenskan pone de manifiesto sus puntos fuertes en cuanto a anotación, volumen de disparos y precisión, lo que le convierte en un jugador ofensivo vital. Su capacidad para participar eficazmente en ataques goleadores subraya aún más su importancia estratégica en el juego de acumulación ofensivo. Sin embargo, áreas como el acierto en el regate y la tasa de conversión de disparos presentan oportunidades de desarrollo que, si se abordan, podrían mejorar significativamente su impacto global en el campo.  
Felicia Schröder (’07) (CF) – Häcken






