Skip to main content

La plataforma de datos futbolísticos Comparisonator Sistema de Puntos de Inteligencia Artificial se ha actualizado con algoritmos tanto de dificultad de las ligas como de rendimiento de los jugadores, lo que la hace más precisa que nunca a la hora de evaluar a jugadores de distintas ligas. Las 271 ligas de todo el mundo cuentan ahora con ponderaciones de dificultad y calidad. Por ejemplo, un gol marcado en la Premier League inglesa vale más que un gol marcado en la Championship. En este sistema, 40 goles en el Championship no equivalen a 20 goles en la Premier League.

Comparisonator, plataforma de datos futbolísticos, utiliza algoritmos de Inteligencia Artificial para definir los niveles de los jugadores. También hemos mejorado el algoritmo de rendimiento de los jugadores priorizando los parámetros para cada posición. Ahora utiliza entre 80 y 90 parámetros clave por posición (de un total de 300). La plataforma de fútbol Comparisonator, calcula que un gol marcado por un delantero centro (CF) tiene diferente valor que uno marcado por un defensa central (CB). Con este sistema de IA, podemos transferir virtualmente jugadores entre ligas, evaluar si el nivel de un jugador coincide con el del equipo de destino y compararlo con otros jugadores de la misma posición para valorar su idoneidad.

Los goles se pueden marcar de múltiples maneras, utilizando diferentes técnicas y partes del cuerpo. Los jugadores suelen chutar con los pies, pero también pueden marcar utilizando la cabeza, la rodilla, el pecho o incluso el hombro. Sin embargo, marcar con las manos o los brazos está estrictamente prohibido, excepto para los porteros, que sólo pueden utilizar las manos dentro de su área de penalti.

El análisis de la plataforma de fútbol Comparisonator incluye algunas de las formas más habituales de marcar un gol:

1. Los goles en campo abierto en el fútbol

Un gol en jugada abierta es un gol marcado durante el juego normal, sin ser el resultado de una jugada a balón parado, como un saque de esquina, un tiro libre o un penalti. Estos goles son los más comunes en el fútbol y pueden crearse mediante pases, regates, habilidad individual o coordinación del equipo. La plataforma de agencias de fútbol Comparisonator comprende la idoneidad de la transferencia de jugadores.

Uno de los aspectos más emocionantes de los goles en jugada abierta es su imprevisibilidad. Pueden surgir de un rápido contraataque, de una elaboración bien estructurada o de un momento de brillantez de un jugador individual. En el análisis de la plataforma de fútbol Comparisonator, por ejemplo, un jugador puede regatear a varios defensas antes de marcar, o un equipo puede encadenar una serie de pases precisos que desemboquen en un gol de toque.

Los goles en jugada abierta suelen provenir de diferentes situaciones en el campo:

  • Esfuerzos en solitario: Un jugador regatea a los defensas y marca.
  • Pases de uno a dos (Give-and-Go): Pases rápidos entre compañeros de equipo para romper las defensas.
  • Centros al área: Un jugador ancho envía un balón al área para que lo remate un compañero.
  • Disparos a distancia: Un potente golpe desde fuera del área.

Jugadores famosos como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar han marcado innumerables goles espectaculares en jugadas abiertas, demostrando su habilidad técnica y su visión de juego. Estos goles exhiben creatividad, trabajo en equipo y brillantez individual, lo que los convierte en algunos de los momentos más emocionantes del fútbol. Ya sea mediante un movimiento rápido, un pase preciso o una increíble carrera en solitario, los goles en jugada abierta definen la belleza de este deporte. La plataforma de agencias de fútbol Comparisonator comprende el nivel de los traspasos de jugadores de fútbol.

En Comparisonator, plataforma de datos de fútbol, a las 271 ligas de todo el mundo se les asignan ponderaciones de dificultad y calidad para reflejar sus niveles competitivos. En el análisis de la plataforma de fútbol Comparisonator, por ejemplo, un gol marcado en la Premier League inglesa tiene más valor que un gol en la Championship. Esto significa que 40 goles en el Campeonato no equivalen a 20 goles en la Premier League, ya que el sistema se ajusta a la fuerza de la liga, proporcionando una valoración de los jugadores justa y basada en datos.

2. Goles de cabeza en el fútbol

Un gol de cabeza se marca golpeando el balón con la cabeza, normalmente tras un centro, un saque de esquina o un envío a balón parado. Los remates de cabeza son un aspecto crucial del fútbol, ya que permiten a los jugadores marcar en duelos aéreos, superar a los defensas y convertir oportunidades de gol que pueden ser difíciles de finalizar con los pies. La plataforma de la agencia de fútbol Comparisonator muestra el pie preferido del jugador.

Los goles de cabeza suelen producirse en situaciones en las que un jugador recibe un balón alto y lo introduce en la red. Algunos de los escenarios más comunes incluyen:

  • Centros al área: Un extremo o un lateral entrega un balón desde la banda para que un compañero lo introduzca de cabeza en la portería.
  • Saques de esquina: Un centro bien colocado desde un córner puede dar lugar a un potente remate de cabeza, a menudo anotado por centrales o delanteros altos.
  • Tiros libres: Los lanzamientos a balón parado permiten a los jugadores elevarse por encima de los defensas y cabecear el balón por encima del portero.
  • Cabezazos con efecto: Un ligero redireccionamiento con la cabeza, a menudo utilizado en remates cerca del poste o en jugadas rápidas.

Marcar un gol de cabeza requiere una buena colocación, sincronización y capacidad de salto. Los jugadores deben juzgar el vuelo del balón, anticipar su trayectoria y hacer un contacto limpio con la frente para conseguir precisión y potencia. Algunos de los mejores goleadores de cabeza de la historia son Cristiano Ronaldo, Sergio Ramos y Alan Shearer, que dominan el arte del remate aéreo. La plataforma de agencias de fútbol Comparisonator conoce el porcentaje de remate de los jugadores de un equipo.

Los goles de cabeza añaden un elemento emocionante al juego, mostrando fuerza, precisión y atletismo. A menudo deciden partidos, lo que los convierte en una de las formas más impactantes de marcar en el fútbol. La plataforma de datos futbolísticos Comparisonator utiliza la información con clasificaciones.

Los 10 goleadores con más goles en la cabeza

En el cálculo de Comparisonator, plataforma de datos futbolísticos que apunta a la Inteligencia Artificial, un gol marcado por un delantero centro (CF) tiene un valor diferente que uno marcado por un central (CB). Con nuestro avanzado sistema basado en Inteligencia Artificial, podemos transferir virtualmente jugadores entre ligas, analizar si el rendimiento de un jugador se ajusta al nivel de un equipo objetivo y compararlo con otros jugadores en la misma posición para evaluar su idoneidad con mayor precisión.

Según la plataforma de análisis de datos futbolísticos Comparisonator, los 10 jugadores de esta temporada que más goles marcan de cabeza por cada 90 minutos son los siguientes: B. Zurmuhle Rivera (’09), de la Elite U16 de Suiza, encabeza la clasificación con 0,63 goles por 90 minutos marcados de cabeza. Siguiéndole de cerca, Kodjo Fo Doh Laba (’92) del Al Ain de la Liga Árabe del Golfo de los EAU registra 0,58 goles por 90 minutos, mientras que Davie Selke (’95) del Hamburger SV de la 2. Bundesliga alemana ocupa el tercer puesto con 0,57 goles por 90 minutos.

La plataforma de agencias de fútbol Comparisonator muestra que en la República Checa 1. Liga U19, Lukas Branecky (’06) logra 0,54 goles por 90 minutos, justo por delante de Youssef En-Nesyri (’97), del Fenerbahçe de la Süper Lig turca, que registra 0,52 goles por 90 minutos. Sascha Andreu (’86) del Inter Club d’Escaldes de la 1a Divisió andorrana le sigue con 0,50 goles por 90 minutos, mientras que Matheus Fornazari (’95) del Sukhothai de la liga tailandesa registra 0,49 goles por 90 minutos. Otro destacado de la República Checa 1. Liga U19, F. Skalník (’06), logra 0,44 goles por 90 minutos. Según el análisis de la plataforma de fútbol Comparisonator, por su parte, Mady Camara (’97), del PAOK de la Superliga griega, aporta 0,43 goles por 90 minutos, y Alon Turgeman (’91), del Hapoel Be’er Sheva de la Ligat ha’Al israelí, completa los diez primeros puestos con 0,42 goles por 90 minutos, tal y como indica la plataforma de análisis de datos futbolísticos Comparisonator.

3. Goles de tiro libre en el fútbol

Un gol de tiro libre se marca de un tiro libre directo o indirecto, a menudo lanzado desde fuera del área penal. Los tiros libres se conceden cuando un equipo comete una falta, dando al equipo contrario la oportunidad de reanudar el juego desde una posición fija. Estos goles se cuentan entre los más espectaculares del fútbol, ya que requieren precisión, técnica y potencia.

Existen dos tipos principales de tiros libres:

  • Tiros libres directos: El lanzador puede disparar directamente a puerta sin que el balón toque a otro jugador. Suelen dar lugar a impresionantes remates de larga distancia o a tiros enroscados por encima del muro defensivo.
  • Tiros libres indirectos: El balón debe tocar a otro jugador antes de que se pueda marcar un gol. Suelen utilizarse para pases estratégicos dentro del área o remates potentes tras un toque corto.

Marcar de tiro libre exige una habilidad excepcional. Los jugadores deben tener en cuenta la distancia, el ángulo, la posición de la pared y la colocación del portero antes de golpear el balón. Algunas técnicas comunes incluyen:

  • Curling Shots: Una curva precisa alrededor de la pared utilizando el interior del pie.
  • Disparo en picado: Un disparo potente que cae rápidamente, dificultando la reacción de los porteros.
  • Golpes de bola nudillo: Un golpe con un efecto mínimo, que provoca un movimiento imprevisible en el aire.

Legendarios lanzadores de faltas como David Beckham, Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y Juninho Pernambucano han marcado goles impresionantes a balón parado. Análisis de la plataforma de fútbol Comparisonator, los lanzamientos de falta suelen cambiar el impulso de un partido, lo que los convierte en uno de los momentos más emocionantes del fútbol.

Según la plataforma de análisis de datos futbolísticos Comparisonator, marcar de falta directa es una valiosa habilidad en el fútbol, que requiere precisión, potencia y técnica. La plataforma de agencia futbolística Comparisonator indica que los jugadores que destacan en los lanzamientos de falta pueden convertir las oportunidades a balón parado en momentos que cambian el partido. En este artículo, destacamos a los mejores jugadores en función de sus goles de falta directa por cada 90 minutos, mostrando sus habilidades y las ligas a las que representan.

Los mejores jugadores en goles de falta directa

Según la plataforma de datos futbolísticos Comparisonator, los mejores jugadores en goles de tiro libre directo por 90 minutos esta temporada son los siguientes: A la cabeza de la lista se encuentra T. Mujanović (’09), del Dinamo Zagreb sub-16, que compite en la Prva NL Srediste croata. Con un impresionante 0,33 goles por cada 90 minutos, Mujanović ha demostrado una precisión y una regularidad excepcionales a la hora de convertir las oportunidades de tiro libre en la plataforma de análisis de datos futbolísticos Comparisonator.

Muy de cerca le sigue D. Taroi (’08), que juega en el UTA Arad U17 de la Superliga rumana y registra 0,32 goles por cada 90 minutos. Su habilidad para golpear a balón parado le ha convertido en un jugador clave en la estrategia ofensiva de su equipo.

En tercer lugar, tanto Samuele Carella (’06), del Viktoria Köln sub-19 de la Bundesliga sub-19 alemana, como Dino Hotic (’95), del Lech Poznań de la Ekstraklasa polaca, han registrado 0,22 goles por cada 90 minutos. Su experiencia a balón parado proporciona a sus equipos una ventaja ofensiva adicional.

Otros resultados destacados proceden de la plataforma de análisis de datos futbolísticos Comparisonator:

  • S. Tkachenko (’08), del Werder Bremen sub-17 de la Bundesliga alemana sub-17, que marca 0,21 goles por cada 90 minutos.
  • Jonas Saliger (’04), del Colonia II de la Regionalliga alemana, con 0,19 goles por 90 minutos.
  • Sosidan Nhean (’02) del Svay Rieng de la Liga camboyana, y N. Gammelgaard (’08) del Vejle U17 de la Liga U17 danesa, ambos con 0,18 goles por 90 minutos.
  • Lior Refaelov (’86), del Maccabi Haifa de la Ligat ha’Al israelí, con 0,18 goles por cada 90 minutos.
  • Petar Ristic (’00) del Trayal Kruševac de la Prva Liga serbia, con 0,17 goles por cada 90 minutos.

La importancia de los especialistas en tiros libres

Los goles de falta pueden proporcionar a los equipos una ventaja, especialmente en partidos ajustados en los que las oportunidades desde el juego abierto son limitadas. Los jugadores que destacan en las jugadas a balón parado aportan ventajas tácticas adicionales, que a menudo deciden partidos cruciales. La plataforma de agencias de fútbol Comparisonator ofrece la habilidad de los futbolistas en los lanzamientos de falta.

Dominar los tiros libres requiere una combinación de:

  • Técnica – Contacto adecuado con la pelota para rizo, inmersión o potencia.
  • Colocación – Precisión al apuntar a las esquinas superiores fuera del alcance del portero.
  • Compostura – La capacidad de mantener la calma bajo presión y ejecutar a la perfección.

Los jugadores mencionados han demostrado su destreza en las jugadas a balón parado, lo que los convierte en valiosos activos para sus equipos. A medida que sigan desarrollándose, sus contribuciones a balón parado seguirán siendo fundamentales en sus respectivas ligas.

4. Los goles de penalti en el fútbol

Un penalti se concede cuando se comete una falta dentro del área penal, dando al equipo atacante una oportunidad de uno contra uno contra el portero. Los penaltis se encuentran entre los momentos de mayor presión en el fútbol, ya que a menudo deciden el resultado de los partidos, especialmente en partidos cruciales o en tandas de penaltis.

El tiro penal se lanza desde el punto penal, que se encuentra a 12 yardas (11 metros) de la portería. El guardameta debe permanecer en la línea de meta hasta que el balón sea golpeado, mientras que al lanzador sólo se le permite un toque para marcar. El tirador debe decidir si confiar en la colocación, la potencia o el engaño para batir al portero. La plataforma de datos de la agencia de fútbol Comparisonator utiliza parámetros prioritarios para cada posición.

Técnicas habituales en los penaltis

  • Tiro potente: Tiro fuerte dirigido a las esquinas, que dificulta las paradas del portero.
  • Tiro de colocación: Un tiro dirigido con precisión a la esquina inferior o superior, priorizando la precisión sobre la potencia.
  • Panenka: Una patada descarada por el centro, ejecutada cuando el portero se lanza antes de tiempo.
  • Paso tartamudo: Una vacilación en la carrera para despistar al portero antes de golpear el balón.

Algunos de los mejores lanzadores de penaltis de la historia, como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Robert Lewandowski, han perfeccionado el arte de marcar desde el punto fatídico. Los lanzamientos desde el punto penal suelen ser decisivos en los torneos, especialmente en las tandas de penaltis, en las que los equipos se turnan para disparar y determinar el ganador.

Con habilidad, compostura y confianza, los lanzamientos de penaltis siguen siendo uno de los aspectos más emocionantes y angustiosos del fútbol.

5. Los goles de desvío en el fútbol

Un gol por desvío se produce cuando un disparo cambia de dirección tras golpear a otro jugador antes de entrar en la red. Estos goles pueden ser intencionados o accidentales, y a menudo pillan desprevenidos a los porteros debido al repentino cambio de trayectoria. Los desvíos añaden un elemento imprevisible al juego, que a veces da lugar a goles afortunados o a decisivas victorias de partido. La plataforma de datos de la agencia de fútbol Comparisonator recoge los parámetros más importantes de los goles.

Los goles de desvío se producen en varias situaciones, entre ellas:

  • Disparos bloqueados: Un defensa intenta detener un disparo, pero el balón rebota inesperadamente hacia la portería.
  • Goles en propia meta: Un defensor desvía involuntariamente el balón hacia su propia portería al intentar despejar o bloquear un disparo.
  • Toque del delantero: Un delantero lanza o desvía intencionadamente un disparo para despistar al portero.
  • Caos a balón parado: Durante los tiros libres o los saques de esquina, varios jugadores pugnan por el balón, y un ligero toque puede hacer que éste pase por encima del portero.

Aunque algunos goles por desvío son el resultado de redirecciones deliberadas, muchos son puramente accidentales, beneficiando al equipo atacante. Para los guardametas, estos goles son frustrantes, ya que su posicionamiento inicial se vuelve ineficaz cuando el balón cambia de trayectoria inesperadamente.

Jugadores legendarios como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Thierry Henry se han beneficiado de los desvíos, convirtiendo disparos ordinarios en goles imparables. Sin embargo, los defensas también utilizan los desvíos en su beneficio, bloqueando los disparos para evitar ocasiones claras de gol. La plataforma de datos de la agencia de fútbol Comparisonator dispone de parámetros de puntuación como plataforma de scouting.

En última instancia, los goles desviados ponen de relieve la imprevisibilidad del fútbol, donde hasta el más mínimo toque puede cambiar el curso de un partido.

Kemal Taş

Football enthusiast and editor @ Comparisonator.

Close Menu